Desde muy temprano, el campo de béisbol del sector humilde de La Pedrera en Maracay bullía de actividad. Pequeñines con sus uniformes rojo y azul corrían de un lado a otro mientras esperaban con mucha ilusión a un venezolano que en 2012, hizo historia en las Grandes Ligas al alcanzar la Triple Corona y ser premiado como el Jugador Más Valioso de la Liga Americana. Por supuesto, no puede ser otro que el slugger criollo, Miguel Cabrera, quien se crió en el lugar y dio sus primeros “estacazos” en el estadio “David Torres”, nombrado así en honor de su tío.
Además de compartir con los vecinos y los niños, la visita de “Miguelito” tenía un fin más profundo y entrañable: la fundación que lleva su nombre solicitó a Empresas Polar que colaborara con la restauración de las instalaciones, las cuales se encuentran en muy mal estado.
Por eso es que este jueves 22 de noviembre, el gerente de mercadeo deportivo de la compañía, Carlos Martínez, y el grandeliga venezolano, visitaron el “David Torres” para realizar varios anuncios que beneficiarán a la comunidad de La Pedrera.
No solamente es necesario el dinero… sino la conservación
Una de las cosas que reveló Martínez es que en dicho terreno de juego hacen vida alrededor de 500 jóvenes, desde “semillitas” hasta “junior” y tiene la firme convicción de que las canteras de la comunidad “puedan salir otros Miguel Cabrera”, aunque resaltó que lo importante no es la inversión y la recuperación de las instalaciones, sino que los vecinos pongan su empeño en cuidar y mantener lo recuperado.
El lugar no es solo para practicar el béisbol. Los vecinos también organizan encuentros de sóftbol de veteranos y prácticas de fútbol menor.
“Queremos que el ‘David Torres’ sea referencia del deporte en Maracay (…) un campo digno” y recordó que la vena deportista le viene al “Cabezón” -como cariñosamente le dicen- de familia. Su mamá, Gregoria Torres, fue estrella de la Selección de Softball en los años 80 sin descuidar sus estudios y el entonces pequeño jugador jamás descuidó sus estudios, los cuales alternaba con el deporte rey en Venezuela. “Fue un excelente estudiante que en sus ratos libres agarraba roletazos junto a ella y jugaba metras con sus amigos del barrio.”
El recordar tal anécdota, hizo que Carlos se sintiera profundamente emocionado de formar parte del proyecto para rescatar el campo de juego.
Por su parte, el ingeniero encargado del proyecto, Horacio Santamaría, explicó que la recuperación del estadio se realizará en varias etapas, empezando el 15 de enero del año 2013 y con un tiempo aproximado de trabajo de 3 meses donde se reconstruirán el infield y se mejorará el backstop. Aquí explicó Carlos que las otras fases del proyecto requerirán de nuevos recursos, pues el proyecto también comprende corregir todo el terreno, renovar el engramado y construir nuevos baños.
Habla el rey de la “Triple Corona” sobre su sueño
Luego del anuncio realizado por Empresas Polar, “Miguelito Cabrera” tomó la palabra y lo primero que dijo fue que “es un sueño” el poder recuperar la cancha en donde jugó cuando era chiquitico y en compañía de su familia, porque afirma que “fueron varios lo que me vieron crecer en el terreno”, por lo que dijo sentir una gran satisfacción por concretarlo.
Explicó que cuando se encuentra en Estados Unidos, busca esforzarse al máximo por su familia y por los muchachos de la comunidad “para que vean el futuro y puedan tener la misma oportunidad en las Grandes Ligas”. Agradeció a su tío fallecido, David Torres, por haberle enseñado primordialmente todo lo que sabe, ya que gracias a lo que aprendió, ha podido llegar a donde está.
Un hombre familiar como Miguel Cabrera recomendó a los padres se “enfoquen” en la crianza de los pequeños y se sumó al llamado de Carlos Martínez de que deben cuidar el estadio cuando ya sea remodelado en su totalidad, aunque seguirá manteniendo “su esencia”.
Retrocedió unos años al evocar sus recuerdos infantiles de subirse al techo del dugout por la pared que queda pegadita al muro de la casa de su abuela y afirmó que lo hacía cada vez que iban a jugar una “caimanera”, aunque por recomendación de su tío, se cambió de liga para “seguir creciendo” en su carrera beisbolística.
Él tuvo un ídolo de pequeño… ahora lo consideran una estrella
Afirmó el bigleaguer que ser un ídolo para los más chiquiticos “es un honor y un orgullo”, por lo que reafirmó que para llegar a ser una figura de ejemplo, da todo por el todo para que los “chamos” puedan pensar en su porvenir. Le recordaron que siempre lleva presente cuando él jugaba en las ligas menores y estuvo en una clínica dictada por David Concepción.
En ese sentido, explicó que este hecho en su vida fue algo que motivó a Miguel a crear la fundación para impulsar el deporte y reveló que después de recuperar el “David Torres”, llevará a cabo otras restauraciones en varios terrenos de juego del estado Aragua y llevar a los pequeños para que conozcan, y si les gusta, practiquen el béisbol.
Con una expresión de sorpresa dijo no sufrir de egos y que siempre lleva “la humildad va por delante”, por lo que manifestó estar enfocado en todos sus proyectos y en la próxima campaña para “seguir poniendo el nombre de Venezuela en alto”. Indicó además que son “las pequeñas cosas las que te llevan a ser grande”.
Ya sobre el diamante… y el Clásico
Tocando el tema de su campaña en las Grandes Ligas, afirmó sentirse sorprendido cuando llegaron los serpentineros Anibal Sánchez y Omar Infante a la novena felina, lo que le permitió a la divisa llegar a la Serie Mundial de las Grandes Ligas.
Con respecto al Clásico Mundial de Béisbol, Cabrera aseguró que no ha hablado con el manager Luis Sojo aún, pero que le han llegado informaciones de cuál será su posición en el diamante y afirmó que “siempre” estará disponible pero advirtió que “lo más importante es que el lineup sea el mejor y que estemos saludables”, por lo que aseveró que Sojo es un buen manager “y no necesita consejos”, ya que Cabrera considera que tomará la mejor decisión para el equipo.
Reveló no haber esperado todos los lauros conseguidos durante la recién terminada campaña de las Grandes Ligas. “Para ser honesto, nunca me esperé esto: ganar una triple corona. Sí siempre soñaba con llegar a una Serie Mundial o a un Juego de Estrellas, pero nunca pasó por mi mente lo que está pasando ahorita. Siempre he creído en la consistencia (…) quiero tratar de ser consistente en mi carrera y ayudar a mi equipo a ganar campeonatos”.
Afirmó que en sus planes inmediatos no se encuentra la posibilidad de dejar a los Tigres de Detroit y dijo que aún no había recibido propuestas, por lo que sigue en pie en mantenerse en la novena felina para “seguir jugando y tratar de ganar y llegar a las finales”.
Ruribe | especial lapatilla.com
@ronalduribe
Fotos: @ronaldurie | @alepuro




































