Las autoridades reforzaron el viernes la seguridad en la mayor sinagoga de la capital tras la protesta que realizó un grupo de desconocidos en el lugar en rechazo a las acciones militares que efectuó Israel en Gaza este mes.
Un grupo de más de diez policías nacionales fue enviado el viernes a la sinagoga de Mariperez, en el centro de la capital, para dar protección a la instalación, indicó David Bittan, presidente de la Confederación de Asociaciones Israelitas de Venezuela (CAIV).
Bittan dijo a la AP que las autoridades acordaron el reforzamiento de la seguridad en la sinagoga luego del incidente que se presentó el jueves cuando unas 50 personas protestaron frente al centro religioso entonando consignas antisemitas como “judíos asesinos, judíos malditos, dejen de matar a gente inocente”, y emitiendo críticas contra Israel.
Además de entonar consignas contra la comunidad judía, fueron lanzados artefactos pirotécnicos, algunos de ellos hacia el interior de la sinagoga, lo que obligó a interrumpir temporalmente las actividades en el lugar causando pánico entre las personas que se encontraban en la edificación, denunció el jueves la CAIV en un comunicado.
“Eso fue una manifestación de personas ajenas al gobierno”, dijo Bittan al negar cualquier vinculación de los manifestantes con la administración del presidente Hugo Chávez.
El presidente de la CAIV informó que las actividades en la sinagoga de Mariperez se retomaron el viernes con normalidad, y se enviaron correos electrónicos a los miembros de la comunidad judía de la capital para calmarlos.
“Los venezolanos somos tolerantes y amantes de la paz. Por eso rechazamos estas expresiones de sectarismo religioso contra la comunidad judía en Venezuela”, dijo el viernes el bloque opositor de la llamada “Mesa de la Unidad Democrática (MUD)” al objetar en un comunicado el incidente que se presentó en la sinagoga.
La MUD exhortó al gobierno a “garantizar la seguridad de estos templos”.
La protesta en la sinagoga capitalina ocurrió un día después que Israel y el grupo islámico Hamas acordaron una tregua y pusieron fin a ocho días de violencia.
La sinagoga de Mariperez, la mayor de la capital, fue profanada en enero del 2009 por un grupo de policías y civiles que destrozó objetos sagrados y pintó los muros del lugar con expresiones antisemitas.
Por el caso los cuerpos de seguridad detuvieron y procesaron a ocho policías y tres civiles señalados de participar en el ataque al centro religioso.
La acción contra la sinagoga capitalina ocurrió en medio de un enfrentamiento diplomático que se generó a inicios del 2009 entre Venezuela e Israel por la ofensiva militar de este último en la Franja de Gaza, que llevó al retiro de los diplomáticos de ambos países y la ruptura de relaciones.
AP
Tweet