Clik here to view.

Algunos compradores rompieron islas del estacionamientoFoto: Daniel Olivares
La costumbre de hacer colas desde muy temprano, con sombrilla en mano, para adquirir productos escasos forma parte de la cotidianidad de los anzoatiguenses, informa El Tiempo.
Ayer en la mañana, largas filas se observaron tanto en el Híperabasto Bicentenario, en la avenida Intercomunal, y en una empresa distribuidora ubicada en Barrio Sucre (Barcelona), donde los consumidores se apostaron desde muy temprano para comprar pollo, artefactos eléctricos y harina de trigo.
La venta de pollo, dos por persona, y de electrodomésticos en el supermercado estatal concluyó antes de las 11:00 am, debido a la cantidad de personas que asistieron. Polianzoátegui se ocupó de mantener el orden público.
Aunque la gerencia del recinto no se refirió a la jornada de ayer, fuentes cercanas informaron que la distribución del alimento era “la misma de siempre”.
Argumentaron que, ante la especulación en sitios informales, la gente “se desespera porque cree que no hay alimentos en la calle”.
Un buen rato
Mario Duarte, un adulto mayor que estuvo en el Bicentenario desde las 7:00 de la mañana, aseguró que llegó “por casualidad” y decidió quedarse para comprar pollo. “Siempre vengo para ver qué tienen. Hoy me encontré con esto y aproveché”.
El entusiasmo no fue el mismo en el caso de María Rodríguez, quien se quejó por la larga fila que tuvo que hacer para comprar el alimento.
“Siempre es lo mismo, uno tiene que hacer colas para los alimentos, agarrando sol porque en otros sitios no se consiguen o los tienen muy caros”.
Sin embargo, destacó que la situación estuvo mejor controlada que la semana pasada, cuando los consumidores abarrotaron el lugar por la venta de harina de maíz y aceite.
Madrugada
En el caso de los electrodomésticos, entregaron 250 números a quienes estuvieron en cola desde la madrugada y que incluso durmieron a las puertas del Bicentenario.
Cuatro contenedores de productos llegaron al recinto y, según fuentes extraoficiales, habían sido destinadas a un operativo para la Alcaldía de Sotillo, que no se hizo por no contar con la logística necesaria.
En un aviso de la casilla de vigilancia se publicó que había disponibles 200 aires acondicionados, 60 neveras, 330 lavadoras y 10 secadoras.
La entrada fue permitida a las 8:30 de la mañana y dos horas después la venta de los electrodomésticos ya había terminado.
Efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) se apostaron dentro del área para resguardar la comercialización de los artefactos.
Germán Rodríguez, un comprador que estuvo frente a la entrada del abasto desde las 5:00 de la mañana, dijo que no tenía problema con esperar, “porque eso no pasa todos los días y los aparatos se venden muy rápido”.
Panaderos
Al menos 25 comerciantes del pan se ubicaron frente a una distribuidora de harina de trigo que se encuentra en Barrio Sucre de Barcelona, para adquirir el rubro y mantener sus negocios.
La vendedora de pan independiente Irma Fuentes, quien estuvo desde las 7:00 de la mañana hasta las 4:00 de la tarde en el lugar, dijo que cada bulto fue expendido en 320 bolívares, 15 más que el precio establecido (no regulado).
Criticó que sólo los panaderos con registro fueron atendidos en la distribuidora del rubro.
Carlos Hernández, otro panadero, explicó que sólo permitieron la venta de dos bultos por persona.
En horas de la tarde ambos aseguraron no haber podido comprar el artículo para sus panaderías, ubicadas en Barcelona.
Esta es la primera carga de harina de trigo que, dijeron los compradores, llega al establecimiento este mes. El Tiempo intentó comunicarse con el gerente de la empresa, pero no se logró el contacto.
250 números más
se repartirán hoy en el Hiperabasto Bicentenario para la venta de electrodomésticos, de acuerdo con clientes que se encontraban a las puertas del supermercado. Fuentes cercanas a la gerencia informaron que el pollo se agotó ayer. En la tarde algunos compradores formaron colas para la jornada de hoy.
Clik here to view.

Image may be NSFW.
Clik here to view.
Clik here to view.
Clik here to view.