Quantcast
Channel: LaPatilla.com
Viewing all articles
Browse latest Browse all 24023

Bolivia incautó 36 toneladas de cocaína y erradicó 11.000 hectáreas de coca en 2012

$
0
0

Foto: Archivo

Bolivia erradicó en 2012 un total de 11.043 hectáreas de plantaciones de coca, la mayor extensión de la última década, e incautó 36 toneladas de cocaína, entre pasta y clorhidrato, según un informe militar y policial presentado este miércoles en la localidad cocalera de Chimoré (centro).

La policial “Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico ejecutó 13.065 operativos y secuestró 36 toneladas de cocaína, con operatividad efectiva”, afirmó el comandante antidrogas, coronel Gonzalo Quezada, en un acto de rendición de cuentas, al que asistió el presidente Evo Morales.

Sobre la reducción de cocales, el coronel de Ejército Williams Kaliman, jefe de una unidad militar, informó que “se han racionalizado 11.043 hectáreas de coca”.

Acotó que la meta supera en 534 hectáreas a la del año 2011 (10.509 has.) y representa el valor más elevado desde 2002 (11.853 has.).

El presidente Morales destacó las tareas y dijo que “aquí, sin bases militares, sin fumigación, sin la intervención de agentes externos, estamos mejor que antes”, en alusión a la salida en 2008 de la agencia antidrogas norteamericana DEA, a la que acusó de haber apoyado un supuesto complot de la oposición derechista.

Sugirió además que Bolivia debiera exportar su política de racionalización de coca, basada en la concertación social con los campesinos productores, el respeto a los derechos humanos y el uso de los recursos propios, ante la reducción del apoyo internacional, sobre todo de Estados Unidos.

El comandante Quezada, en el mismo acto, se refirió también a los éxitos en destrucción de laboratorios, fábricas de cocaína e incautación de precursores y de dinero procedente de actividades ilícitas.

Los resultados son un importante logro de cara a la solicitud boliviana de retornar a la Convención de Viena con la reserva de despenalización de la hoja de coca, señaló.

El próximo año, Bolivia ya no contará con el apoyo de Estados Unidos, confirmó a la prensa el comandante Quezada, que apoyaba con transporte logístico, como ocho helicópteros H-1H y de dos a cuatro aviones Hércules C-130 que serían cedidos en donación al país andino.

El más reciente informe de Naciones Unidas, da cuenta que Bolivia tiene 27.200 hectáreas de cultivos de coca, de las cuales 12.000 son reconocidas como legales para usos tradicionales como infusión, masticación y rituales religiosos andinos.

El documento de monitoreo de cultivos de coca de la ONU precisa que entre 2010 y 2011 el país andino redujo sus plantaciones en un 12%, guarismo que será verificado el próximo año, en base a los últimos logros del gobierno boliviano.

Bolivia ocupa el tercer lugar como productor mundial de cocaína, después de Colombia y Perú, según las Naciones Unidas.

AFP




Viewing all articles
Browse latest Browse all 24023

Trending Articles