Quantcast
Channel: LaPatilla.com
Viewing all articles
Browse latest Browse all 24023

Más de 10 millones de pasajeros se han movilizado con Trasmetrópoli

$
0
0

Diez millones ochenta y cinco mil seiscientos ochenta y dos habitantes del Área Metropolitana de Caracas se han movilizado utilizando el sistema de transporte superficial Transmetrópoli, desde que fuera creado y hasta diciembre de este 2012.

Durante el año que casi termina la Alcaldía Metropolitana de Caracas, a través del Instituto Metropolitano de Transporte, trabajó para ampliar y fortalecer el Sistema de Transporte Superficial Transmetrópoli, un proyecto puesto en marcha en 2011 para beneficiar a los caraqueños que día a día sufrían por el mal servicio de transporte con que cuenta la ciudad.

Este año fueron muchas las nuevas unidades y herramientas que se sumaron a este gran proyecto con el fin de seguir perfeccionando el sistema y poniendo al servicio de la ciudadanía, no sólo los pocos recursos con los que cuenta la Alcaldía Metropolitana, sino la tecnología de la que ya el mundo disfruta, convirtiendo a estas unidades de transporte en pioneras en el uso de las mismas en Venezuela.

 

Nuevas unidades

23 nuevas unidades Transmetrópoli se sumaron en 2012 a la flota puesta en marcha un año atrás para ofrecer a Caracas en total 60 autobuses de calidad, modernos y cómodos que facilitan la movilidad en la ciudad.

Además, la incorporación de estas nuevas unidades supuso la alianza de la Alcaldía Metropolitana con nuevas líneas de transporte de cada municipio por lo que se pudieron sumar nuevas rutas a las 7 que ya cubrían estas unidades en 2011, para alcanzar en 2012 un total de 12 rutas por las cuales ruedan los Transmetrópoli prestando su servicio.

 

Sistema Inteligente de Control de Flota

El uso de las nuevas tecnologías para prestar un mejor servicio de transporte al ciudadano ha sido pilar fundamental del proyecto Transmetrópoli desde su creación. Por eso en 2012 se puso en marcha el Sistema Inteligente de Control de Flota, una red de herramientas tecnológicas que ayudan a la Alcaldía Metropolitana, a las centrales de cada línea adherida al sistema, a los transportistas y hasta a las autoridades policiales a estar en permanente contacto y así fortalecer la seguridad del sistema Transmetrópoli y a cada uno de sus pasajeros.

Botón de pánico, cámaras dentro y fuera de cada unidad, comunicación permanente con la central Transmetrópoli y con cada cuerpo de policía permiten que las emergencias que puedan presentarse en las unidades sean atendidas a tiempo. También de esta forma se puede controlar la conducta de los transportistas responsables de las unidades y que a cada autobús se le dé el uso adecuado.

Además, a estas herramientas tecnológicas, se sumó la primera aplicación para teléfonos inteligentes en ser desarrollada en el país para un sistema de transporte superficial. Se trata de una herramienta digital descargable en el móvil que permitirá al usuario conocer rutas, paradas cercanas a su ubicación. También desde la web, tanto usuarios como autoridades tendrán acceso a las imágenes de las cámaras que cada unidad tiene en su parte externa, permitiéndo monitorear el tránsito en la zona en la que se encuentre cada Transmetrópoli. Esto es posible a través de las páginas web www.alcaldiametropolitana.gob.ve y www.transmetropoli.com.ve

 




Viewing all articles
Browse latest Browse all 24023

Trending Articles