La época navideña, así como otras festividades del año que implican movimiento de personas por terminales del país, son aprovechadas por las comunidades indígenas de Amazonas, Bolívar y Delta Amacuro para emigrar hacia otras ciudades, con el fin de obtener dinero con la indigencia de calle, publica El Carabobeño.
Mariangie Tarazona | mtarazona@el-carabobeno.com
La situación se evidencia en las diferentes calles y avenidas de Valencia. Mujeres con niños pequeños se pasean por los semáforos para pedir una ayuda monetaria, ya sea a conductores o transeúntes. Gran parte de estos ciudadanos se ubica además en los alrededores del terminal Big Low Center para pedir dinero a los viajeros.
Para Manuel Montiel, coordinador del Ministerio para los Pueblos Indígenas en Carabobo, la situación no ha sido fácil ya que el organismo ha tratado de diferentes maneras de mantener a estas personas dentro de sus hogares. Aseguró que en el año han realizado 14 abordajes de traslados, pero aún así, los indígenas siguen trasladándose a los estados centrales del país.
El vocero lamentó que estas personas ya están acostumbradas a vivir en situación de calle y que como institución aún no cuentan con un refugio para mantenerlos. Comentó que le ha solicitado ayuda al alcalde de San Diego, Enzo Scarano, pero hasta el momento no ha recibido respuesta.
Para que estas personas no sigan utilizando los espacios del centro comercial en las cercanías del terminal de pasajero para la indigencia, Montiel recomienda que es necesario que el dueño cerque el lugar o que simplemente ceda los espacios para realizar un centro artesanal, para que los indígenas puedan vender sus productos.
El coordinador mencionó que en la medida que le sigan dando dinero a estas personas, utilizarán este mal hábito de vida. Sugirió que lo mejor es no colaborar con ellos para que no sigan acostumbrándose. “Lo que estamos haciendo es perjudicarlos”.
Según Montiel, hay aproximadamente dos poblaciones indígenas que se han desplazado hasta Carabobo. Aseguró que la mayoría de ellos no utiliza el dinero que les dan para solventar alguna de sus necesidades, sino para algunos vicios.
Tweet