Tras más de dos semanas de arduas negociaciones, Irán y Occidente alcanzaron finalmente un acuerdo sobre el polémico programa nuclear del país asiático, informa este martes (14.07.2015) la agencia iraní ISNA.
El documento final, de unas cien páginas, incluye la eliminación de todas las sanciones internacionales que pesan sobre Irán, que también saldrá de las listas de países sancionados por las Naciones Unidas, según la agencia ISNA, vinculada a la oficina del líder supremo iraní Alí Jameneí.
El texto, que será presentado en breve en público por el ministro iraní de Relaciones Exteriores, Mohamad Yavad Zarif, y la responsable de política exterior de la Unión Europea, Federica Moghereini, será enviado a las capitales de los países signatarios para una revisión final.
Además, el documento será llevado ante el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas en las próximas semanas para que se apruebe una resolución que le dé validez y luego tendrá que ser revisado y aceptado por el Congreso de EE. UU. y el Parlamento de Irán.
Israel: acuerdo es “error histórico”
Por su parte, Israel condenó el acuerdo en términos durísimos. El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, lo describió como un “error de proporciones históricas” y aseguró que hará todo lo que esté en su mano para impedir que Irán tenga armas atómicas.
La última sesión plenaria de las negociaciones nucleares se celebrará a partir de las 08:30 GMT en la sede de la ONU en Viena, seguido por el anuncio del resultado de las conversaciones. El objetivo del acuerdo duradero que busca la comunidad internacional es que Irán no pueda acceder a la bomba atómica, a cambio del levantamiento de sanciones y otros alivios.
Éxito diplomático
Los ministros de Exteriores y sus equipos negociadores de los siete países involucrados en la negociación buscaron a lo largo de los últimos 18 días de intensas conversaciones un consenso para poder cerrar este histórico acuerdo.
El acercamiento constituye un éxito diplomático de gran magnitud en un momento de numerosos conflictos en el mundo. Marca un nuevo comienzo en las relaciones entre Estados Unidos e Irán tras 36 años de enfrentamiento. El pacto también representa el fin del aislamiento de Teherán y refuerza al régimen de los ayatolás como potencia regional.
VC (efe, dpa)
Vía DW
