Total tranquilidad se pudo apreciar la mañana del pasado sábado, cuando el equipo reporteril de El Aragueño recorrió gran parte de las urbanizaciones La Punta y Mata Redonda, a fin de constatar la información que desde muy temprano circuló por las redes sociales y entre algunos vecinos sobre un nuevo presunto desbordamiento del lago, a raíz de las lluvias que se generaron en algunos sectores la noche del viernes, así lo informó Elaragueño.com.ve.
María Carolina Lara
carolina.lara@elaragueno.com.ve
Pese a que no se consiguió una voz oficial que ofreciera detalles sobre la situación actual del muro de contención del lago y sus niveles, fueron los mismos vecinos los que desmintieron tal rumor. Indicaron que efectivamente llovió hasta la zona Sur de Maracay, pero fue un episodio muy leve y rápido que inclusive ni siquiera generó anegación en las calles que resultan más vulnerable a las precipitaciones.
Tras el recorrido se pudo apreciar a algunas familias que por su propia cuenta rentaron camiones de carga para mover sus pertenencias hasta las casas que le fueron adjudicadas en distintos conjuntos residenciales que se construyeron en la entidad aragüeña.
Entretanto, otras familias permanecían en las rejas de sus vivienda con la mirada esperanzada de tener la misma suerte de sus vecinos y contar con una próxima adjudicación para poder, de una vez por todas, vivir en la tranquilidad de un hogar seguro.
Madre Vieja amenaza
Pese a la tranquilidad que registra la cuenca del Lago de Valencia otro peligro se mantiene latente en el Sur de Maracay, se trata del río Madre Vieja, que el día de ayer se mantenía en su nivel más alto, preocupando así a quienes residen en sus alrededores.
Sin nuevas cifras
Es de resaltar que a través de distintas instancias, entre ellas la Dirección Regional de Protección Civil Aragua, se intentó conseguir cifras sobre nuevos traslados de familias afectadas a hoteles y moteles de la entidad aragüeña, pero las autoridades correspondientes no precisaron datos oficiales.
Según indicaron vecinos de La Punta, la verificación del censo que se llevaba a cabo en el Parque Sur ya cesó y según aseveraron no conocer de nuevos casos que hayan sido movilizados a hoteles.
Habilitados como refugios
Es de recordar que los hoteles y moteles que el ejecutivo regional, luego de varias mesas de trabajo con el sector empresarial, designó como refugios temporales son los siguientes: El Parque, Aragua IN, Los Jardines, Princesa Plaza, El Samán, Micotti, Madrid, El Reloj, Las Maravillas, Lancelot, Turístico, Sahara, Les Chalett, Aladín, Jeque y América. Al parecer en todos ellos ya se encuentran grupos de familias albergadas.
Al tratar de ingresar a estos espacios para conocer la atención que reciben estas familias dentro de los hoteles fue imposible recabar información debido a que el acceso a los medios de comunicación está negado. En algunos casos sólo confirmaron el ingreso de refugiados.
Temistocles Blanco: “Aquí estamos con mucha preocupación porque desde el lunes ha habido una alteración social en esta zona. La incertidumbre de no saber qué pasa con el muro y la impaciente espera por nuestras viviendas es una situación que no nos deja vivir tranquilos. Ahora bien, ese rumor de que anoche de desbordó el lago es mentira, sí llovió pero fue muy breve”.
Yolanda Camejo: “Nosotros afortunadamente ya fuimos adjudicados en una casa en la urbanización Los Crepúsculos, nos mantenemos viniendo para acá mientras nos llevamos todas nuestras pertenencias, menos mal que esto está bien resguardado aquí, con mucha presencia policial, y no se han robado nada. Eso de que se volvió a salir el lago es falso”.
Andrés Trejo: “El martes, cuando la situación estaba crítica, a mí y a mi familia nos entregaron una casa en Los Crepúsculos y la mudanza la estamos haciendo por cuenta propia. Yo me he quedado estos días aquí mientras nos terminamos de llevar todas nuestras cosas. Anoche sí llovió pero fue rapidito, de hecho esta calle que siempre se anega, como podrás ver no está llena de agua. Lo que aquí se ve desde hace mucho tiempo permanece, estas son aguas negras que constantemente pasan por aquí”.
Lisbeth Ávila: “Aquí seguimos nosotros porque previamente fuimos preadjudicados al conjunto residencial Jabillal que aún está en construcción. La verdad no hemos ido a censarnos nuevamente porque esperamos que nuestra vivienda esté lista pronto. La lluvia de ayer fue leve y rápida, por aquí ni siquiera se anegaron las casas”.
