El segundo aniversario del fallecimiento del ex presidente argentino Néstor Kirchner será recordado este sábado con múltiples actos y una jornada nacional de trabajo solidario que transcurrirá bajo el lema: Insoportablemente vivo.
Pintadas de murales alegóricos, reparación de inmuebles escolares y mobiliario, labores de embellecimiento en jardines y paseos, encuentros deportivos, radios abiertas, así como muestras fotográficas, son algunas de las actividades previstas para conmemorar la fecha, reseña un despacho de la agencia Prensa Latina.
También se realizarán actos en homenaje a la figura de Kirchner, misas, y una mesa redonda en la Casa Patria Grande, en Buenos Aires, para recordar su labor como primer secretario general de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur).
En Río Gallegos, donde nació el ex mandatario el 25 de febrero de 1950, se le realizará una ofrenda al monumento que inmortaliza su figura y en horas de la tarde habrá una movilización al mausoleo donde descansan sus restos, informa la agencia de noticias Télam.
Como parte del homenaje las agrupaciones que conforman el espacio Unidos y Organizados, inauguraron este viernes su sede nacional, el Centro Popular Néstor Kirchner, en el barrio porteño de Once.
En el acto, el jefe de Gabinete de Ministros, Juan Manuel Abal Medina, definió a Kirchner como un dirigente político capaz de traspasar los límites de lo lógico y lo posible, dotado además de una notable capacidad de transformar.
Abal Medina sugirió en su discurso que la fecha del aniversario de la muerte de Kirchner debería consagrarse como el día de las convicciones, en referencia al discurso que pronunció el ex presidente cuando asumió al frente de la Casa Rosada, en mayo de 2003.
El ex mandatario argentino falleció el 27 de octubre de 2010 en la localidad patagónica de El Calafate, provincia de Santa Cruz, a consecuencia de un paro cardiorrespiratorio no traumático. AVN
