Tras una breve pausa, la Alcaldía de Chacao relanzó y reactivó su Voluntariado de Asistencia al Adulto Mayor en casa, con el fin de brindar atención y compañía a todas las personas que dentro del municipio requieran este servicio.
El jardín de la Casita de la Juventud Prolongada se llenó de contagiante buena vibra, con las anécdotas y experiencias de un grupo de hombres y mujeres, quienes desinteresadamente apartan unas horas de su tiempo para realizar esta noble labor.
La señora Olga Sánchez es una de ellas. Pese a su edad se mantiene muy activa y pudiera ser la envidia de muchos jóvenes. “Tengo 79 muy bien llevados. Hago bailoterapia, gimnasia terapéutica, tai chi, soy maratonista, voluntaria a domicilio y de la Clínica El Ávila y estoy muy feliz y satisfecha de tener los beneficiarios que ha tenido, porque con ellos me siento amiga, hija y familia de todos.
Mi experiencia como voluntaria ha sido muy bonita, porque en el tiempo que llevo como voluntaria he tenido dos beneficiarias y he estado con ellas, dando y recibiendo cariño y compañía
Por su parte, el señor José Encarnación Moreno, el popular Galán, ofreció recomendaciones a quienes hoy inician su voluntariado. “La experiencia que he tenido es hermosa, porque ayudamos a las personas que están discapacitadas físicas, mentales, emocional y hasta socialmente o que están en soledad. Yo le recomiendo a los nuevos voluntarios que presten mucha atención al espacio en que se están moviendo, porque hay patrones de conducta degenerativa que muchas veces lo tiene el beneficiario, pero hay casos en que la familia también los padece, entonces, hay que ser muy delicado con eso. Otra cosa: hay que oírlas de acuerdo a la inclinación que tengan ellas. Algunos les gusta jugar barajas, otras dominó a otras les gusta repetir los cuentos como un yoyo, se lo cuentan y se lo vuelven a repetir y uno tiene que tolerar eso porque eso les ayuda a sentirse bien”.
Una nueva integrante de este grupo es Maura Prato, funcionaria de la Alcaldía y quien dedicará parte de su tiempo libre a regalar cariño a los abuelos del programa. “Yo vine hoy como voluntaria porque uno de los regalos más bonitos que me ha dado la vida fueron mis abuelitos y aunque ya ellos no estén aquí, me dejaron mucho amor como para repartirlo y regalarlo a quienes lo necesitan y en ese sentido ofrezco humildemente parte de lo que Dios me ha dado quiero compartirlo con los demás, también vengo a aprender de ustedes”.
El alcalde Emilio Graterón, quien también es uno de los voluntarios, aplaudió esta iniciativa. “Quiero manifestarle la felicidad que me da escucharlos, la sorpresa grata que me da verlos y el empuje que tienen de seguir regalando en lugar de sentarse a recibir, me anima muchísimo y lo considero un gran ejemplo. Este esfuerzo del voluntariado es una inyección de cariño, de visión positiva de la vida, de solidaridad, de amor y una forma de hacer mejor la comunidad donde vivimos y es una forma de retribuir y dar todas las cosas positivas que recibimos de nuestro municipio, de nuestra comunidad, de nuestra familia, de nuestros amigos, ofreciéndoselo a quienes no lo tienen”, finalizó Graterón.
Prensa Comunicaciones Chacao
