Es probable que hoy tu lugar de trabajo o tu hogar parezca una casa de truco. ¡Ten cuidado!, las bromas pesadas están a la orden del día. Hoy en Hispanoamerica y en España se celebra el Día de los Inocentes. Fecha en la cual se conmemora la matanza de todos los niños menores de dos años en Belén. Según la historia, la orden la dio el rey Herodes con el propósito deshacerse del recién nacido Jesús de Nazareth, publica La Verdad.
Por Andrea Terán / Maracaibo / ateran@laverdad.com
En una fecha como hoy los jóvenes, niños y adultos utilizan su imaginación para sorprender con una broma a cualquiera que pueda servir como presa. Noticias falsas, sustos y chistes son los clásicos que nunca faltan. Por lo general, hasta los medios de comunicación utilizan sus herramientas para tomar por sorpresa al lector. La derrota de algún equipo de fútbol suelen ser algunas de las noticias con las que el periodista miente, siempre dejando claro que se trata de una broma. En España, por ejemplo, asociaciones ciudadanas y partidos políticos organizan manifestaciones para pedirle al Gobierno que derogue la ley que convierte el aborto como un derecho a la mujer.
Versión religiosa
El padre Rhonald Rivero, párroco de la iglesia San Martín de Porres, destacó la importancia de la fecha en la que murieron miles de inocentes para proclamar la vida de Jesús. Indicó que es momento de promover la vida de los no nacidos, los maltratados y los que son explotados en los trabajos. “Un cristiano con madurez puede hacer uso de un mayor nivel de consciencia para ablandar su corazón y pensar en todas las madres que han perdido a sus pequeños involuntariamente”. Aseguró que hoy no es una fecha religiosa, sino una conmemoración por la muerte de millones de niños en Belén. Hizo un llamado a los jóvenes y adultos a abrir sus corazones. “La pregunta es: ¿Cómo podemos hacer cada uno de nosotros para promover runa cultura de vida a los no nacidos?”.
BROMAS COMUNES
Regalar chicles de ajo o con colorante.
Esparcir en el cuerpo de algún familiar o compañero de trabajo polvo “pica pica”.
Cambiar la sal por azúcar.
Truco de la moneda. Se estila a que alguien deje un billete en algún lugar público que sea visible mientras lo sostiene con un hilo transparente para que alguien intente recogerlo.
Tweet